Entradas

Rutas turísticas a partir del 5 de septiembre

El delegado de Cultura, Fernando Martínez, ha anunciado que el próximo sábado, día 5 de septiembre, se pondrán en marcha las denominadas Rutas Turísticas 2.020-21, consistentes en unas visitas guiadas cada sábado por la Écija monumental, y en unas rutas temáticas que se llevarán a cabo los domingos. Esta iniciativa llega de la mano de Tu Historia, VECA, LocalLook Tours y ARQinnova, y cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Écija. Martínez señaló que “son dos formatos los que ponemos en marcha a partir del sábado 5 de septiembre: todos los sábados habrá una visita guiada por la Écija monumental, para conocer su gran patrimonio, sus principales referencias en forma de palacios, iglesias, torres, o conventos, mientras que los domingos de cada mes llevaremos a cabo una ruta temática”. En este sentido, serán cuatro las rutas: el primer domingo de cada mes se celebrará una ruta arqueológica; el segundo domingo del mes la denominada ruta de las leyendas; el tercer domingo será el turno de la ruta por la historia de la ciudad, y el último domingo de cada mes se dedicará a una ruta barroca.

Todas estas actividades darán comienzo a las 11.00 de la mañana, con una duración de unas dos horas y media y un precio de 10 euros por persona, gratis en el caso de los menores de 12 años. Para inscribirse hay varias formas posibles, a través del correo electrónico turismo@ecija.org; de forma presencial en la oficina de turismo o llamando al número 95-5902933.

Por otra parte, el delegado de cultura ha hecho un pequeño balance del programa “Noches para descubrir Écija”, finalizaba la noche del pasado jueves con la ruta “Écija en familia”. Esta iniciativa, de la mano igualmente de las cuatro empresas mencionadas anteriormente, ha sido todo un éxito, según indicó Fernando Martínez: “La verdad es que estamos muy satisfechos, ya que han participado 310 personas en estas actividades celebradas las noches de los martes y jueves de julio y agosto”. Además, el delegado ha manifestado que “tenemos la percepción que se han acercado a estas actividades personas que no lo habían hecho anteriormente, lo que pone de manifiesto que cada vez más público asiste a la oferta cultural que ponemos en liza”.

 

 

5ª desinfección integral en Écija

En la pasada madrugada se ha llevado a cabo una nueva desinfección integral de la ciudad, una acción coordinada por el ayuntamiento de Écija, con la colaboración, lógicamente, de Ecilimp, y la inestimable colaboración de diversas empresas, que han puesto su maquinaria y personal a disposición de esta iniciativa, la quinta de este tipo que se lleva a cabo, recordaba el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez: “La situación de la pandemia, como estamos viendo, se está prolongando durante el verano y en la medida de lo posible haya que poner los recursos de los que disponemos para tratar de frenar la propagación del virus”.

La desinfección integral daba comienzo en torno a las doce y media de la pasada madrugada. Ecilimp y 15 empresas colaboradoras más llevaban a cabo esta acción por todo el caso urbano de la ciudad, así como en los polígonos  industriales, y la pedanía de Villanueva del Rey. Sergio Gómez señalaba que “lo que se ha hecho es llevar a cabo la desinfección en todas las calles del casco urbano, así como en los polígonos industriales y en Villanueva del Rey”. En los próximos días está previsto que también se lleve a cabo la desinfección en el resto de las pedanías así como en la Entidad Local Autónoma de Isla Redonda.

Finalmente, y ante el aumento de casos positivos por coronavirus que se han registrado en las últimas semanas en la ciudad, el delegado ha insistido en que todos debemos hacer caso a las autoridades sanitarias y “mantener el distanciamiento social, lavarnos con frecuencia las manos, usar, ya que es obligatorio, la mascarilla y evitar posibles aglomeraciones”. Sergio Gómez señalaba que los casos positivos por Covid-19 están localizados, y que se está realizando una labor de rastreo importante de cada uno de los casos. El delegado ha lanzado un mensaje de calma y serenidad a la población ante el aumento de casos en Écija y ha recordado que lo más importante es auto protegernos haciendo caso a lo que nos dicen las autoridades sanitarias.

Aprobadas las bases del Plan AIRE

Junta de Gobierno Local en la mañana de hoy. Fernando Martínez, delegado de desarrollo socioeconómico, se ha referido al principal asunto del orden del día, la aprobación de las bases que van a regir la convocatoria para el denominado Plan AIRE de la Junta de Andalucía, que destina a Écija la cantidad de 618.000 euros, dinero que permitirá la contratación de 63 personas, muy lejos, ha recordado el delegado, de las 290 contrataciones que pudieron realizarse en el año 2.018 con el anterior plan de empleo de la Junta, gobernada entonces por el PSOE. En concreto, el delegado indicaba que “nos parece una cantidad muy pequeña, si la comparamos con los cerca de 2,5 millones de euros que se destinaron a Écija en el año 2.018, en el anterior plan de empleo de la Junta de Andalucía, y que nos permitió contratar a 290 personas”. En este sentido, el delegado ha recordado que en el Pleno del pasado mes de junio, el PSOE presentó una moción en la que se instaba a la Junta a dotar de una mayor cuantía el Plan Aire: “El PSOE presentó una moción entonces, ya que consideramos que era procedente instar a la Junta a ampliar este programa de empleo con más cuantía económica, al menos con la misma cantidad que en 2.018”.

El Plan AIRE, cuyas bases se aprobaban esta mañana en la Junta de Gobierno Local, va destinado a tres grupos de edad, de 18 a 29 años; de 30 a 44 años, y de 45 años en adelante para parados de larga duración.

 

Nueva desinfección integral en Écija

Esta próxima madrugada, a partir de la 01:00h, se llevará a cabo una nueva desinfección integral en las calles de nuestra ciudad, coordinada por el ayuntamiento de Écija, a través del Área de Gestión del Espacio Urbano, y con la inestimable colaboración de empresas y particulares que, junto a Ecilimp, llevarán a cabo esta nueva desinfección integral. A partir de la una de la madrugada del miércoles 26 de agosto, la empresa Ecilimp, junto a diversas empresas y particulares que aportarán su maquinaria agrícola y mano de obra, se ejecutará esta nueva acción de desinfección tanto en las calles del casco urbano como en las pedanías y polígonos industriales.

Comunicado Ayuntamiento de Écija

El ayuntamiento de Écija informa:

 

Ante el aumento de casos positivos por coronavirus que se viene produciendo en Écija durante los últimos días, el ayuntamiento de Écija recuerda que todos los ciudadanos deben seguir adoptando las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación de la Covid-19, siendo las más importantes el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos con agua y jabón.

Las autoridades sanitarias han repetido hasta la saciedad en estos últimos meses la necesidad, vital, de que cada uno de nosotros seamos conscientes del importante papel que juega la responsabilidad individual para evitar los contagios. Por tanto, la mejor forma de evitar los nuevos contagios y la propagación sin control del virus es la utilización obligatoria de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y mantener la distancia de seguridad.

Fernando Martínez pide una celebración ajustada a las circunstancias caso de triunfo del Sevilla en la Europa League

El delegado de seguridad en el ayuntamiento de Écija, Fernando Martínez, ha pedido a la afición sevillista que, en caso de triunfo del Sevilla FC en la final de la Europa League, festeje la victoria de forma razonable, ajustándose a las normas que tenemos actualmente debido a la pandemia de la COVID 19. El Sevilla FC se medirá mañana, a las 21h, al Inter de Milán en la final de la Europa League, partido que se celebrará en la ciudad alemana de Colonia. Si el conjunto de Julen Lopetegui vence, habrá conseguido su sexto título en esta importante competición internacional. Ante esta posibilidad, el delegado de seguridad en el ayuntamiento de Écija, Fernando Martínez, ha pedido «prudencia y responsabilidad a los aficionados, para que celebren, y ojalá que así sea, el triunfo del Sevilla FC pero de manera razonable, y ajustándose a las normas que tenemos actualmente debido a la pandemia del coronavirus». el delegado ha señalado que «se puede celebrar la victoria de muchas formas, pero por favor queremos pedir desde el ayuntamiento que se haga con sentido común y responsabilidad, para que no tengamos que ver en nuestra ciudad imágenes similares a las que hemos podido ver últimamente por televisión, con aficionados de los equipos festejando sus triunfos de una forma irresponsable, sin respetar distancias de seguridad, sin mascarillas, etc. Por eso, si gana el Sevilla pedimos que la afición ecijana del conjunto sevillista festeje la victoria con sentido común».

Visita a las oficinas de las Instituto Nacional de la Seguridad Social de Écija tras su reapertura

El Alcalde de Écija, David Javier García Ostos, acompañado del Director de Área de Trabajo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, Vicente Vigil y de Camilo Hernández, Director Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social visitaron el pasado viernes las instalaciones de la oficina de la Seguridad Social en Écija. El objetivo no era otro que ver in situ el funcionamiento en plena normalidad de esta oficina tras la decisión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de reabrir al público esta oficina del Instituto de Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad social (TGSS). La Seguridad Social ofrece atención presencial, telefónica y por el buzón de correos. El Alcalde se ha reafirmado en que las instalaciones de esta oficina no están cerradas y ha aludido al bulo que circuló por las redes sociales hace semanas acerca del cierre definitivo de estas instalaciones en la ciudad.

Desde la Subdelegación del Gobierno se ha insistido en que siempre se ha trabajado desde las oficinas de la Seguridad Social en tiempos de confinamiento. En algunos casos desde el teletrabajo y ahora de manera presencial en las oficinas. Además, se ha insistido en que nunca se ha pensado en cerrar las oficinas de Écija.

Para acudir a las oficinas del INSS será indispensable haber solicitado una cita previa con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, ya que hay límite de aforo y un mayor tiempo previsto de atención para cada visita. Visitas presenciales, por buzón de correos o telefónicamente son algunas de las modalidades que a la ciudadanía se le ofrece desde la oficina de la Seguridad Social.

Detectados cuatro casos leves o asintomáticos por coronavirus en Écija

El Ayuntamiento de Écija quiere informar que según comunican las autoridades sanitarias se ha detectado un primer brote por coronavirus en Écija.

Se trata de cuatro casos de jóvenes de unos veinte años de edad que han estado pasando unos días en Mojácar. A los cuatro se les ha realizado un estudio de contacto. Son casos leves o incluso asintomáticos.

Mañana, miércoles 29 de julio, se realizarán pruebas a aquellas personas que han estado en contacto con ellos a menos de 1,5 m de distancia sin mascarilla y por más de 15 minutos con la finalidad de aislar todos los contactos y delimitar las personas que han estado en relación con estos positivos.

No hay por el momento hospitalizados. Se encuentran en casa asilados y son casos leves e incluso asintomáticos.

Desde el Ayuntamiento de Écija se pide que se respete la intimidad de las familias de los afectados y, sobre todo, que no se difundan bulos o noticias falsas que no contribuyen en nada en la lucha contra este virus. A la vez se recomienda a la población el uso de mascarillas, cumplir con la distancia de seguridad y precaución en grupos familiares o sociales.

 

Proceso de solicitud de acceso al centro de Écija en casos puntuales

Desde el pasado 20 de julio, se ha puesto en marcha la PEATONALIZACIÓN COMPLETA del Centro Histórico de Écija.
Si tiene que realizar en esta zona algún servicio de mudanza, reparación, o alguna actividad profesional puntual , donde necesite la entrada con vehículo puede realizar la solicitud en los siguientes correos electrónicos:
movilidad@ecija.es
policialcontrol@ecija.es
accesoalcentro@ecija.es

 

Área de Comunicación

Toldos con imágenes de monumentos ecijanos ya dan sombra en las calles de la ciudad

La instalación de los toldos en las calles comerciales del centro de Écija ha arrancado este lunes con el objetivo de dar sombra a un importante número de vías ecijanas ante las altas temperaturas que se registran en esta época del año. Un proyecto local adjudicado a la Empresa Feria y Eventos S. L que ha comenzado por la calle El Conde y que cuenta con la novedad de que de los 200 parasoles que se van a instalar entorno a un 20% contarán con impresiones de detalles de monumentos ecijanos y se ubicarán en 5 tramos diferentes con algunas modificaciones.

El proceso se ha retrasado por la declaración del estado de alarma, a pesar de que este año se había empezado a tramitar con más tiempo. No obstante, se han intentado agilizar los plazos para evitar una demora mayor recurriendo a la vía de urgencia. Un proceso administrativo extraordinario que fue aprobado en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local.

La situación vivida en los últimos meses, provocada por la COVID-19, ha sido la causa de que este verano de 2020 se haya retrasado la colocación de estas pantallas para protegernos de la luz solar. Un contrato que asciende a 140.000 euros que provienen del Grupo de Desarrollo Rural Campiña- Alcores, una subvención de fondos europeos que se tenía que justificar dentro de este año.

Así, los toldos quedarán colocados en los meses de verano, cuando se producen las mayores temperaturas, y permanecerán hasta que lo permitan las condiciones meteorológicas con la llegada del otoño.

 

Área de Comunicación